Mientras el hijo está en edad escolar su educación es una responsabilidad compartida entre la escuela y los padres. Es decir, para una buena educación, ambos, no solo la escuela, deben trabajar conjuntamente. Es por esto he querido entregar un tip para que los niños y niñas estén saludables y sin obesidad, y que familia desde sus casas y docentes desde los establecimientos harán posible. Son las colaciones que se entregarán a los niños durante la semana y como son distribuidas, ya que no solo con acondicionamiento físico se puede conseguir a niños totalmente saludables, las comidas son de gran importancia.
Toda colación saludable debe considerar una cantidad moderada de alimentos a ofrecer al niño, lo que dependerá según sus edades. Entre los años 3 y 4, deben consumir una colación de no más de 100 calorías, y los preescolares aproximadamente 150 calorías. La idea es no favorecer el aporte excesivo de calorías durante el día.
Es importante que los docentes estén al tanto de las colaciones que traigan los niños, es por esto que un método eficaz es que los profesores hablen con los apoderados en reuniones, en ocasiones de conversación y entregarles algunas técnicas como por ejemplo la que daré a continuación:
COLACIONES PARA PREESCOLARES (NIÑOS ENTRE 2 A 5 AÑOS)
- Colación 1
1 fruta pequeña - Colación 2
1 huevo - Colación 3
1 yogurt semidescremado o descremado - Colación 4
1/2 sándwich con palta, quesillo o jamón (pan integral)
Colación Compartida:
· FRUTAS SURTIDAS DE LA ESTACIÓN ("tutti frutti")
· JUGOS DE FRUTAS VARIADOS SIN AGREGADO DE AZÚCAR
· FRUTAS SECAS COMO PASAS, HIGOS
· TAMBIÉN MANI, ALMENDRAS Y NUECES "SIN SAL"
· SANDWICH (PAN INTEGRAL CON PALTA, TOMATE, PAVO, LECHUGA, QUESILLO)
· YOGURT Descremado o Semidescremado
· QUEQUES Caseros
· LECHES CULTIVADAS
Para que puedan encontrar nuevas estrategias de colaciones en niños más grandes les dejaré el siguiente enlace: http://www.alimentosysalud.cl/
Muy buena la información que estas entregando.
ResponderEliminarHoy en día los índices de obesidad en niños esta bastante altos, por lo que debemos empezar a preocuparnos por la salud de ellos.
Me parece perfecto que publiques sobre tan delicado tema, ya que así empezamos a tomar conciencia y optamos por la comida saludable y el bien estar de los niños
Gracias por tu comentario Daniela, creo que para tener un bienestar completo se debe de hacer ejercicio pero en conjunto tener una buena alimentanción, creo que es una buena idea que los docentes puedan tener un contacto mayor con los padres acerca de este tema, Muchas gracias por visitarme.
ResponderEliminarExcelente publicacion * Muy interesante el tema de este blogg, ya que ayuda a introducir a la gente en lo importante de una vida saludable & el deporte no tan solo en adultos sino tambien en los mas pequeños :) Felicitaciones! Esperaré nuevas publicaciones *
ResponderEliminarEncuentro super importante ese aspecto de la alimentacion saludable, ya que ultimamente se ha visto harto que los niños consumen regularmente comida chatarra, vale decir completos, pizetas, hamburguesas, cheetos, ramitas y todas sus variantes. si bien no es malo comerlos de vez es cuando hay que saber moderar su consumo para mantener un cuerpo bien alimentado
ResponderEliminarMuchas gracias a ambos por comentar mis publicaciones, creo que es muy importante que en conjunto padres y familia trabajen el tema de alimentación sana, ya que como he dicho reiteradamente, pero solo por que es importante, un niño saludable no es el que hace solo ejercicio, sino que también se alimenta de forma correcta. Pero un niño no sabe a su corta edad lo importante que es la comida saludable es por esto que docentes y padres deben educar el tema de la alimentacion. Como tu también dices Dieter, se pueden consumir, pero OJO! de forma moderada.
ResponderEliminarGracias a ambos. Saludos
Me pareció super importante este tema de la Obesidad en los niños. Creo que dentro del amplio tema que abarca la obesidad, este es el tema más importante, porque es la base de de esta enfermedad, si se inculca a los niños la buena alimentación desde pequeños, en su futuro, lo más probable, es que no existan indicios de Obesidad.
ResponderEliminarExacto, concuerdo contigo, la obesidad no se presentaría con buenos hábitos de alimentación y a su vez ejercicio.
ResponderEliminarSaludos Carolina.
Como futura nutricionista puedo decir que me parece una excelente idea la creación de tu blog ya que englobas temas muy relevantes y se ayuda a crear conciencia sobre la buena alimentacion en edades tempranas reemplazando la comida chatarra por alguna fruta o alimento sano,todo esto con el fin de que en un futuro no muy lejano el indice de obesidad de la poblacion disminuya unas cuantas cifras. Las colaciones me parecen equilibradas y adecuadas para la edad que se menciona, y mejor aun si se acompaña de la actividad fisica y el consumo diario de agua. Todo esto en conjunto mejora la calidad de vida de las personas sintiendose no solo bien fisicamente, sino que tambien con uno mismo.
ResponderEliminarTe felicito por la iniciativa que tomaste y por la informacion entregada, con personas como tu ayudamos a que este mundo sea mas saludable. Gracias!
Gracias por tu comentario constructivo, eso es lo que realmente quiero, es crear conciencia en los educadores de la problemática que está afectando a nuestro país, y poner ojo en las comidas y la actividad física. Muchas gracias Karen, que bueno que te haya gustado mi publicación. Saludos y suerte con tu carrera.
ResponderEliminar