miércoles, 14 de diciembre de 2011

Modalidades Deportivas para niños y niñas

Como se ha demostrado anteriormente, el deporte es fundamental para la vida de una persona, y más cuando se habla sobre el futuro de Chile, los niños. Por ello a continuación se han seleccionado deportes que pueden contribuir de forma beneficiosa a los niños, ya que ellos deben practicar el deporte que les guste. Así les será más fácil y placentero hacerlo, y los resultados realmente se notarán. A su vez, este listado de modalidades deportivas no solo los niños pueden apuntarse, sino que también sus padres. Es por esto que es de gran ayuda en reuniones, capacitaciones con padres, etc. Ya que no solo están dándoles herramientas beneficiosas a los padres, sino que están evitando la gordura en niños pequeños.

Es mucho más que saber flotar y desplazarse en el agua. La natación fomenta la independencia e incrementa la inteligencia de los niños. Además, ahora los bebés aprenden a moverse en el agua incluso antes de saber gatear o andar gracias a la matronatación, una forma de estimulación acuática con beneficios muy positivos para el desarrollo del pequeño.
Contribuye en el proceso formativo del niño, desarrollando tanto su estado físico como emocional. Además favorece considerablemente su rendimiento escolar y su relación con los demás.

      Esquí para niños
Este deporte de masas sirve para mucho más que el niño regatee o marque goles: trabaja la dinámica de grupo, la psicomotricidad y la confianza del niño.
Deporte que trabaja el equilibrio y la coordinación motora de los niños, una de sus enseñanzas básicas es aprender a caer.
El baloncesto favorece el trabajo en equipo, el compañerismo y la generosidad. Además ayuda al desarrollo de los músculos, el aparato locomotor y aumenta la resistencia de los niños.
La práctica del esquí fomenta el respeto, el orden y el compañerismo entre la familia, además de fortalecer los músculos.
La psicomotricidad es una técnica que ayudará al niño a dominar el movimiento y, entre otras cosas, a mejorar su relación con los demás.
Es una práctica positiva en la etapa de crecimiento de los niños. A través del yoga, los niños ejercitarán su respiración y aprenderán a relajarse.
El Shantalla es un masaje muy recomendable para los bebés. Les hará estar más tranquilos, ayudándoles a conciliar el sueño y crecer en todos los aspectos.
Desarrolla la motricidad y la coordinación, fortalece y tonifica la musculatura de los niños, estimula la disciplina, la psicomotricidad, y el sentido de la responsabilidad.
El ciclismo ofrece muchos beneficios educativos para los niños, tanto en el aspecto motor, cognitivo, como en el afectivo-social. Montar en bicicleta es, aparte de una actividad física y de diversión, un movimiento que ayuda a los niños en su formación personal. Ballet infantil
El voleibol puede ser practicado en cualquier época del año, en espacios exteriores o interiores, en espacios reducidos, en un gimnasio, en el patio de la casa o del colegio, o incluso en la arena de la playa. El niño aprende, se educa y se divierten con el voleibol; es un deporte versátil e ideal para un grupo de niños numeroso, dándoles la posibilidad de que todos trabajen al mismo tiempo.
Aunque el judo es visto por muchos padres como un deporte de lucha, es mucho más que eso. Es un deporte de contacto, sí, pero también es un ejercicio muy educativo para el desarrollo físico y psíquico de los niños con un trasfondo ético y filosófico muy positivo.
Además de un arte, el ballet es un ejercicio que requiere mucha concentración a nivel psíquico, y flexibilidad, coordinación y ritmo musical a nivel físico. Por ello se recomienda que esta disciplina empiece a practicarse desde una edad muy temprana, los 3 o 4 años, que es cuando el aparato locomotor de los niños puede asimilar e interiorizar con más facilidad y soltura los movimientos y técnicas de la danza.
Los pequeños tienen una especial simpatía por los caballos, y practicar equitación les dará la oportunidad de conocer, cuidar y respetar a estos animales. Disfrutarán de una actividad divertida al mismo tiempo que ejercitan todo su cuerpo y adquieren valores fundamentales para su vida diaria.
Al elegir el esgrima como disciplina para que practiquen tus hijos, estás escogiendo un deporte muy completo a nivel físico y que enseña valores fundamentales a los pequeños, además de ayudar en el desarrollo de su personalidad.
La práctica de este ejercicio ayuda a los niños a corregir ciertas posturas, aumentar su fuerza, flexibilidad, coordinación y velocidad, además de promover el trabajo en equipo, compañerismo y el respeto por los demás.

Te sugiero  que ingreses a esta página para profundizar más este tema: http://www.guiainfantil.com/

3 comentarios:

  1. muy buena la idea para que los niños no coman solo comida chatarra y puedan tener una vida mas activa y sana

    ResponderEliminar
  2. Hola esta muy creativo y constructivo tu blog, buena idea abordar este tema tan complicado durante los últimos 20 años. Por ello te quiero aconsejar que pongas lo beneficios del ejercicio en los niños y niñas.
    Cariños, seguiré echando un vistaso.

    ResponderEliminar
  3. Hola Maria Paz, gracias por tu comentario constructivo, que bueno que existan más personas con el mismo pensamiento.
    Pablo a tu respuesta, puse los beneficio en publicaciones siguientes para que las observes. Gracias cariños para ambos, acuerdense de pasar en mi encuesta.

    ResponderEliminar